Corina Smith nos presenta "Menos Triste más Mami"

Corina Smith nos presenta "Menos Triste más Mami"


Fue en 2023 que Corina Smith nos abrió su corazón en su álbum triste pero siempre mami. Compuesto por 13 canciones, el álbum retrata con crudeza las vivencias de un desamor devastador que destruye sueños y esperanzas de hallar un amor genuino, incluso cuando lo único que se ofrecía era lealtad, confianza y devoción… o al menos, eso se creía. Estas experiencias personales de la cantante toman forma en temas como ‘x100’, ‘no me mientas a la cara’, ‘psicópata’, entre otros. Así dio inicio la etapa que terminaría dando nombre al álbum. Tras dos años de esta era —durante los cuales la cantante venezolana consolidó su lugar como una de las voces con mayor proyección en la escena pop latina contemporánea—, finalmente llega una nueva etapa: Corina Smith renace con el lanzamiento de su nuevo disco, menos triste más mami.

Este nuevo material funge como una transición y transformación en la vida personal y profesional de la artista. Se trata de un diario emocional que narra su renacimiento después de una caída. Ahora, se centra en buscar nuevas experiencias para sanar lo que en su momento estuvo roto, y que tal vez lo sigue estando. No es el típico final feliz que pasa de la noche a la mañana; es una reconstrucción que toma tiempo. Es algo real, visceral y honesto, que transita entre el dolor, la ilusión y la madurez emocional. Corina Smith transformó todos estos sentimientos en música, aún teniendo muchas preguntas y sin haber sanado por completo. 

“Este álbum es la transición real de mi vida. Nace en un momento donde ya no estaba tan triste como antes, pero tampoco estaba bien. Sentía que debía moverme, abrirme, empezar algo nuevo, pero todavía tenía heridas abiertas que no había sanado”, asegura Corina Smith. “En ese estado intermedio es donde tomé muchas decisiones impulsivas, donde me ilusioné rápido, donde no supe valorar a personas que sí lo merecían, y donde terminé haciéndome más daño sin darme cuenta. Escribí este disco no desde la certeza, sino desde la confusión real de lo que se siente estar entre el pasado y lo que viene, sin tener muy claro qué quieres”.

Link Álbum Oficial

menos triste más mami se relata a través de tres grandes actos: 

Inicio (ILUSIÓN): Temas como ‘menos triste más mami’, ‘x6’, ‘tu ángel, tu diabla’ y ‘vuelo a madrid’ evocan ese momento en el que uno vuelve a sentirse vivo, redescubre la ilusión y se permite crear nuevas conexiones, incluso sin planearlo y desde otra perspectiva que te da la vida. 

Nudo (CONFUSIÓN): Canciones como ‘lowkey’, ‘la suite’, ¿‘dealer’ y ‘estás?’ dan a entender una etapa de conflicto interior, en la que reaparecen heridas no sanadas, la culpa se hace presente, las decisiones son impulsivas y las emociones, caóticas. Se presenta la euforia como uno de los sentimientos con miedo de reflexionar. 

Cierre (REFLEXIÓN): Melodías como ‘me dañaron ya’, ‘apartamento’ y ‘en mi vida nunca más’, Corina confronta el pasado, reconoce sus errores y acepta que, para avanzar, es necesario soltar. Dejar ir lo que te dejó ir. 

Sin duda, Corina Smith creó una montaña rusa emocional de lo que ha vivido en los últimos años. Es un sentimiento tan universal, y al mismo tiempo tan íntimo, que cada canción te envuelve y te hace imaginar el instante preciso en que la intérprete dio vida a la melodía. Después de una vivencia que te ha dejado una marca de por vida, quieres regresar al mundo para arrasar con todo lo que se te interponga en el camino, todo con el fin de encontrarte al final del túnel. Sin embargo, en el sendero encuentras esas emociones que creíste te habían soltado: la culpa, ansiedad y todas las viejas heridas que pensaste eran cosa del pasado. Al final, después de una larga reflexión contigo misma, entiendes que el pasado es eso: pasado. No puedes vivir de él ni en él, por más huellas que hayan quedado en tu piel y mente.

menos triste más mami nos deja con estas y muchas más reflexiones. Sobre todo, expone la lírica honesta y sin filtros de Corina Smith, que la posiciona como una mujer que desea, quiere, ilusiona, imagina, pero sobre todo, aprende. “Muchas de estas canciones son cartas que nunca envié, cosas que necesitaba decir pero que no tuve el valor de decir en el momento. Algunas son disculpas, otras son reclamos, otras son simplemente pensamientos que me guardé. Este álbum es mi forma de soltar, de reconocer que cometí errores, que extrañé a quien no debía, que me ilusioné rápido, que fallé, pero también de decir que estoy aprendiendo, y que eso también vale. No es un álbum para quedar bien con nadie. Es un reflejo sincero de todo lo que viví entre estar rota y volver a sentirme viva”, explica la cantante. 

El material cuenta con un lado visual que se extiende con una serie de videos protagonizados por el reconocido actor español Óscar Casas, quien toma el papel de un interés romántico en esta crónica musical. Su puesta en escena en videos como ‘x6’, ‘tu ángel, tu diabla’ y ‘vuelo a madrid’ consigue una vida cinematográfica que refuerza el mensaje emocional del álbum con una interpretación intensa y voraz. 

Redes Sociales